Temblores en Colombia: guía de protección y seguros

Familia en su vivienda sismorresistente en Bogotá

¿Sabías qué…?

  • Colombia, por su ubicación en el noroccidente de Suramérica, es un país con alta actividad sísmica debido al choque de tres placas tectónicas: la Suramericana, la Nazca y la Caribe. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), esta interacción genera frecuentes sismos en Colombia, especialmente en zonas como las costas del Pacífico y Caribe, así como en regiones cercanas a las cordilleras.  
  • El terremoto más fuerte en Colombia fue el de 1979, registrado en el municipio de Tumaco, con magnitud 8.2. Aunque no se puede predecir cuándo será el próximo sismo, estar preparados es la mejor defensa. 
  • Ante los últimos sismos en Colombia, es crucial conocer las medidas de prevención y respuesta. Además, te explicamos cómo proteger tu patrimonio con seguros y asistencias especializados.

¿Qué hacer después de un temblor?

  • Revisa tu estado y el de los demás (ayuda sin mover heridos graves). 
  • Corta suministros (gas, luz). Si hay daños, inspecciona grietas en paredes o techos. 
  • Si hay olor a gas, abre ventanas y llama a bomberos (#123). 
  • Mantente informado mediante radio o el sistema de monitoreo de sismos en Colombia.
  • Si te quedas atrapado, usa un silbato y cubre tu boca para evitar inhalar polvo.

¿Colombia está preparada para un terremoto? 

Aunque el país cuenta con un sistema nacional de sismos Colombia y normas como el código de sismo resistencia en Colombia, la preparación ciudadana es vital. Participa en simulacros y conoce los reportes de sismos Colombia para estar alerta.

Alerta de sismo en Colombia

El SGC emite alertas tempranas mediante su sistema de monitoreo. Descarga apps como detector de sismos Colombia para recibir notificaciones en tiempo real. 

Recuerda que, si quieres conocer información verificada sobre un sismo en Colombia hoy, puedes consultar una fuente oficial como el Servicio Geológico Colombiano.

Aunque el país cuenta con un sistema nacional de sismos Colombia y normas como el código de sismo resistencia en Colombia, la preparación ciudadana es vital. Participa en simulacros y conoce los reportes de sismos Colombia para estar alerta.

Alerta de sismo en Colombia

El SGC emite alertas tempranas mediante su sistema de monitoreo. Descarga apps como detector de sismos Colombia para recibir notificaciones en tiempo real.

Protege tu hogar con Colsubsidio

Además de seguir las recomendaciones del SGC, es clave proteger tu hogar y familia. Colsubsidio ofrece seguros y asistencias exclusivas para afiliados:

Beneficios exclusivos

  • Tarifas preferenciales para afiliados. 
  • Atención prioritaria en emergencias. 
  • Coberturas adaptadas a tus necesidades. 

Los temblores son inevitables, pero con prevención y los seguros adecuados, puedes minimizar riesgos. ¡Protege tu futuro con Colsubsidio y vive con tranquilidad!